MUERTE PREMATURA VS. VIDA SAGRADA

Cuando un amigo se muere a consecuencias de las drogas el palazo que eso supone es descomunal. Todo el amor que uno tiene por él, se siente de golpe y porrazo totalmente desarraigado.

Y por supuesto, da mucho que pensar, además de sentir…

Muchas personas responden a esa muerte con «Qué injusta es la vida». Y eso me indigna todavía más! Porque la Vida es super justa. 

Lo que es injusto es que personas tan sensibles y con tanta fuerza como este amigo, se metan en un pozo tan hondo que sólo hallen en las drogas o, peor aún, en la muerte su vía de escape.

En mi ciudad (en Euskadi, País Vasco), como en muchísimos lugares de esta tierra dónde se ha mantenido un estado de guerra muy prolongado (Alemania, Irlanda, Israel, Colombia …) las drogas son muchas veces la única alternativa a mano para escapar de una forma de vida, o lo que es peor, una cultura social adaptada a la violencia. Y es justo en estos países donde he tenido la suerte de vivir donde he visto que el consumo de drogas es exagerado. En Colombia hay cientos de niños enganchados a la cola.

Para convivir con la violencia, o sobrevivir a la misma, suele ser necesario desconectarse totalmente de la propia sensibilidad. Esto lleva como consecuencia, desconectarse del alma, por lo tanto, de la vida. Desde ahí, lo que importa ya no es ni el amor, ni los sueños de felicidad, ni los derechos humanos. Lo que importa es sobrevivir. Y cuando uno ya no puede soportar lo que le rodea, busca siempre vías de escape. Ahí la droga es un bálsamo maravilloso. De repente parece que vuelve la alegría, la pasión, las ganas de relacionarse, de vivir, de crear y construir, de ampliar horizontes.

El problema es que pasado el efecto de la droga uno vuelve a encontrarse con su realidad. Despertarse en una hogar donde se mantiene la falta de amor, la ausencia de sensibilidad y comunicación, nos empuja a buscar otra nueva forma de drogarse. Al menos, hasta que llegue el sábado y pueda volver a pirarme a los mundos de Yupi. Es alucinante el consumo de porros a nivel cotidiano que hay en mi ciudad. De adolescentes, desde que nos levantábamos hasta que nos volvíamos a dormir. En la puerta del insitituto, en el café y en la playa. Y lo peor es que en muchos casos, y después de muchos años, muchas personas siguen ahí. Sin levantar cabeza, ni pies.

Como humanos nos quedamos muertos cuando nos rodea la violencia, la falta de amor y sensibilidad, la ausencia de respeto por lo sagrado. Y es ahí cuando lo único que nos puede salvar, es la FUERZA DEL ALMA.

El alma está en permanente contacto con lo sagrado. Es la fuente espiritual. Así que sólo conectándonos con ella podemos sanar los daños y la destrucción sufrida en nuestra parte humana (me refiero a lo físico, a lo emocional y a lo pasional). Comprender lo que realmente está pasando. Que somos seres sagrados en una sociedad enferma y destructiva.

Es esta fuerza y sabiduría del alma la que nos permite poner cada cosa en su sitio. Incluso nos permite colocar la muerte donde procede.

Una muerte prematura es una señal de una falta de impulso vital. Y hasta llegar a la muerte física, hay que tener claro, que han precedido otras muertes. Primero se mueren los ideales, luego el amor, de ahí la pasión y, finalmente, el cuerpo. Con todo muerto, el alma ya no tiene nada más que hacer ahí. Es lo primero que llega, y lo último que se va en la vida de un Ser Humano.

Por eso que es de vital importancia NO PERMITIR QUE NADA SE MUERA (ninguna ilusión, ningún ideal, ninguna pasión, …) y ESTAR COMPLETAMENTE ENTREGADO A SALVAR VIDA. Porque morirnos habiendo dejado un montón de cadáveres, es la peor muerte del mundo. Desde que somos adultos somos responsables de cuidar la vida y no dejarla morir. Aunque no nos hayan enseñado cómo y sean muy pocos los ejemplos que nos rodeen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s